Mostrando entradas con la etiqueta español como lengua extranjera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta español como lengua extranjera. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

RAYUELA



Rayuela (instituto Cervantes) es una aplicación Web gratuita sencilla y de carácter lúdico que trabaja contenidos de lengua y que permite al docente crear sus propios ejercicios, actividades u otros contenidos didácticos bajando un programa al ordenador. Esta herramienta esta concebida como apoyo para estudiantes y profesorado de idiomas.



Se destacan 21 tipos de actividades dentro del mismo, del tipo ahorcado, crucigramas, juegos de lógica, rompecabezas, sopas de letras….
Rayuela también incluye un editor en HTML que permite publicar tanto en Internet como en una red local actividades didácticas completas que integren elementos hipertextuales  multimedia.
                                                             
Algunas de las actividades que podemos encontrarnos vienen clasificadas por tipo de interacción o por contenido didáctico, además cada una de ellas te ofrece un nivel inicial, intermedio, avanzado y superior.

Sin duda alguna ofrece grandes posibilidades tanto para maestros como para los propios alumnos, las instrucciones son fáciles de interpretar y se presentan de un modo claro, además muchas de las actividades se presentan también con dibujo para resultar mas motivantes y atractivas al usuario.

La aplicación no está destinado a alumnado de una determinada edad, por lo que puede ser usado por todo tipo de público.


A.I.M.

lunes, 9 de enero de 2012

MI MUNDO EN PALABRAS


Mi mundo en palabras es un material interactivo para aprender vocabulario de un modo lúdico, diseñado para niños de 7 a 9 años que empiezan a estudiar español como lengua extranjera. También contiene actividades que podrían servir como refuerzo para algunos aspectos lingüísticos en niños que estudian español como lengua materna.

La página nos la presenta Carlos, el personaje sobre el cual gira toda la historia

El sitio web se divide en varios bloques temáticos de interés para los niños como: “mi familia”, “En el cole”, etc…

Dentro de cada uno de los apartados de la página, arriba mencionados contamos con uno “para tutores” en el que podemos encontrar directrices sobre cómo trabajar con los niños, así como los objetivos y contenidos que en ella se trabajan.

Se trata de un material  lúdico,  interactivo, centrado en el mundo del niño,  útil en casa y en el aula,  atractivo y claro, abierto y flexible.

Aunque existe un itinerario recomendado, el usuario tiene la posibilidad de establecer su propio recorrido según sus gustos y necesidades.

En el que trabajaremos objetivos tales como:
Ø       Facilitar el aprendizaje y adquisición del léxico del español mediante actividades variadas y atractivas
Ø     Acercar el léxico al niño de una forma contextualizada. Integrando el léxico en situaciones reales y ficticias, pero siempre en el marco de las situaciones infantiles

Algunos de los contenidos más interesantes son los que favorecen la comunicación oral y escrita. En todos los bloques, tiene apartados para trabajar el vocabulario de diferentes temas. También trabajamos las cuatro destrezas -leer, escuchar, escribir y hablar-, en casi todos los ejercicios propuestos.

Es una página que ofrece buenos refuerzos a los niños cuando hacen las actividades bien, que trata temas variados y de interés para ellos, que usa colores atractivos y que es muy interactiva para los niños.

Un aspecto muy interesante que nos ofrece esta pagina web, es que nos permite la comunicación, siempre en español,  entre niños de diversos países mediante el enlace “club mundo guay”.



V.G.S.

domingo, 8 de enero de 2012

LA CUEVA DE TRAGAPALABRAS

Esta aplicación multimedia sirve como material de apoyo en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura. Este software está destinado a tres perfiles de alumnos:

-          Alumnos que ya se han iniciado en la lectura (primer ciclo de primaria).

-          Alumnos que se están familiarizando con la lengua escrita.

-          Alumnos cuya lengua materna no sea la castellana y estén iniciándose en ella (para cualquier nivel).

Este último aspecto es muy interesante, ya que no hay muchas aplicaciones web que trabajen la lecto-escritura para niños cuya lengua materna no sea el castellano.

Dispone de cuatro apartados:

-          Juegos, con todos los juegos interactivos.
-          ¿Qué es esto? Apartado explicativo.
-          Editor de fichas, donde podemos editar e imprimir fichas.
-          Documentación, donde disponemos de la información sobre este material didáctico.


La Cueva de Tragapalabras permite que el niño diseñe su propia ficha personal. Ha de escoger su nivel de lectura y en función del nivel aparecerán unas actividades determinadas.

En el caso de haber seleccionado el nivel en el que niño está aprendiendo a  leer, nos aparecerá una pantalla con 9 puertas y según la que se escoja se accederá a un tipo de actividad. Algunas de las puertas están bloqueadas y se irán desbloqueando según los avances del niño.



En el caso de que el niño esté aprendiendo español, nos aparecerán nueve puertas y en cada una de ellas un tipo de actividad, con nivel de dificultad creciente (ejemplo de actividad en la imagen inferior).Todas las actividades tienen contador de tiempo, refuerzos positivos, audio  y un nivel creciente de dificultad.


L.G.M.