Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Contenidos educativos digitales es una página web que pertenece a la Junta de Extremadura. Contiene actividades didácticas interactivas clasificadas por curso, destinadas a la educación infantil, primaria, secundaria y especial.
La parte de educación infantil ofrece actividades en inglés muy sencillas relacionadas con el hogar, el colegio, los deportes y la vida diaria para niños de 3 a 5 años. Todas ellas son actividades muy entretenidas que permiten a los niños de infantil ir familiarizándose con esta lengua extranjera.
En educación primaria, de 6 a 12 años, hay recursos correspondientes a las asignaturas de conocimiento del medio, inglés, lengua y literatura y matemáticas. Hay juegos que van dirigidos a adquirir o reforzar diferentes tipos de contenidos lingüísticos, como puede ser ortografía, léxico, sintaxis, comprensión lectora, etc. También podemos encontrar contenidos relativos a aspectos más generales de la comunicación. Las actividades que se presentan son tales como crucigramas, respuesta a preguntas de comprensión, completar textos con huecos, etc.   Todas las actividades tienen muy buenas explicaciones con un audio alto y claro, permiten la opción de repetir las actividades las veces que se desee y se presentan con unas imágenes y secuencias muy atractivas para hacer la realización de las actividades muy amena y que la enseñanza de las materias sea más efectiva.
En educación secundaria, de 12 a 16 años, las actividades que ofrecen son biología y geología, física y química, geografía e historia, inglés, lengua y literatura, matemáticas. Aparecen nuevas secciones de actividad que son destrezas básicas en matemáticas, tecnología, materias trasversales y lengua como herramienta de aprendizaje. Las actividades ofrecidas son mucho más específicas y con más nivel de dificultad.
En educación especial tiene una serie de recursos que pueden resultar muy útiles en el ámbito logopédico, ya que podemos ver actividades de discriminación auditiva, asociación auditiva, lateralidad… Todas ellas tienen una presentación muy atractiva para los niños, son muy entretenidas, tienen unas explicaciones muy buenas con el apoyo de un audio muy alto y claro y presenta una serie de refuerzos muy positivos para los niños que realicen estas actividades. Otra  cuestión muy a favor de esta página es que te da la opción de seleccionar el nivel o niveles de accesibilidad.
Para finalizar, mi impresión de esta página web es muy positiva ya que puede utilizarse tanto en el ámbito escolar como en el logopédico y ofrece una gran cantidad de actividades didácticas para realizar.
 M.F.F

sábado, 7 de enero de 2012

CAPERUCITA ROJA (II)


Caperucita roja (ll) es una actividad interactiva didáctica que pertenece a la aplicación de software JClick, donde podemos encontrar diversos tipos de actividades educativas y utilizarlas e instalarlas de una forma fácil y 
sencilla en nuestro ordenador. Esta dirigido a niños de edades comprendidas entre los seis y los doce años. 
Consta de un paquete de actividades basadas en el conocido cuento de Caperucita Roja y contiene 11 partes.
1. Cuento: Práctica de la comprensión oral y escrita partiendo de la narración del cuento acompañado de 
imágenes.
2. Comprensión: Actividades de comprensión de diferente tipo, partiendo del cuento.
3. Ordenar imágenes
4. Semántica: En esta sección se nos presentan actividades como formar palabras cambiando una letra, escribir palabras con apoyo visual, escribir palabras sin apoyo de la silueta…
5. Frases y textos: Formar frases con las preguntas, construir frases a partir de una imagen, etc.
6. Adivinanzas: Aquí encontraremos actividades donde deberemos responder a adivinanzas acerca del cuento, 
en las cuales se trabajará sobre todo la lengua escrita y la comprensión.
7. Bocadillos: Ejercicios de describir imágenes y narrar respuestas a preguntas abiertas.
8. Artículos por concordancia: En esta parte tendremos que completar frases con los artículos adecuados, 
atendiendo a su concordancia con los nombres que los siguen.
9. Preposiciones por concordancia: Actividades de  selección de la preposición correcta.
10. Verbos por concordancia: En este apartado debemos completar las oraciones con los verbos adecuados. Se trabaja morfología y sintaxis
11. Signos de puntuación: Adición de signos de puntuación a diferentes oraciones.
A través de las diferentes actividades trabajamos: la subcompetencia gramatical, (reglas morfológicas, la 
sintaxis, fonología y la semántica) y la subcompetencia discursiva, (comprensión del cuento, adivinanzas…). 
Además, se ejercita tanto la lengua oral como la escrita.
Me ha parecido una aplicación interesante y útil porque es muy completa, contribuye al desarrollo de gran parte de las habilidades lingüísticas, orientadas tanto al aprendizaje de la lengua oral como al de la escrita. Además 
todos los ejercicios son amenos ya que se presentan en forma de juego.
C.G.G.

miércoles, 4 de enero de 2012

EDU365.cat




El portal de internet EDU365.cat, que el Departament de Ensenyament de la Generalitat de Catalunya pone a disposición de las y los estudiantes matriculados en centros no universitarios de Cataluña y de las asociaciones de madres y padres de alumnos (ampas), incluye materiales didácticos y curriculares, información normativa y noticias para todas las etapas educativas (Infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional), en todas sus áreas (en el caso de primaria) y en todas sus modalidades y materias (en el bachillerato) y diversas aplicaciones para estimular la creatividad, la imaginación, juegos didácticos, así como: diccionario de signos, desarrollo de la cultura preventiva y utilidades como un escritorio de primaria y secundaria, que contiene diccionarios, enciclopedias, mapas y una herramienta para conjugar verbos. También incluye enlaces con el portal EDU3.cat, que ofrece recursos audiovisuales a profesores y con XTEC.cat, la red telemática educativa de Cataluña.

Nuestro interés específico es la sección dedicada al área de Lengua castellana para la etapa de Primaria. En ella encontramos:

·         Actividades curriculares agrupadas por aspectos: léxico, gramática, sonidos y grafías, y tipos de texto.
·         una sección de 21 enlaces a aplicaciones sobre la lengua contenidas en otras webs, entre ellas, Mi mundo en palabras, comentada en otra entrada de este blog.
·         La sección principal se compone actualmente de 13 materiales lúdicos entre los que hay cuentos interactivos, guías y foro de lectura, ejercicios ortográficos, gramaticales, tratamiento de la información de los medios de comunicación, destacando una aplicación que encontramos relevante, Escrilandia: El mundo de los escritores, comentada en otra entrada de este blog.

Muchas actividades lúdicas y motivadoras del portal están pensadas para que el alumno pueda realizarlas solo o con su familia, y también pueden ser integradas en las clases de lengua, a través de la pizarra digital, y en las sesiones de logopedia y de audición y lenguaje, permitiendo situaciones comunicativas en que se trabajen las 4 subcompetencias.

Consideramos muy recomendable este portal por la abundancia de recursos para la enseñanza de la lengua que contiene, su calidad y el carácter lúdico y motivador de los materiales. También los abundantes recursos de otras áreas podrían ser utilizados para la enseñanza de la lengua, pero no para la lengua castellana, ya que su lengua es el catalán.


L.R.V.

lunes, 26 de diciembre de 2011

ZONA ALUMNOS. PRIMARIA

ZONA ALUMNOS PRIMARIA es un portal dedicado a la educación de alumnos de primaria, elaborado por la junta de Castilla y León. En él podemos encontrarnos con una gran variedad de recursos educativos que pueden ser motivadores para los niños debido a su contenido lúdico. Centrándonos en la lengua castellana, nos encontramos con un sinfín de recursos de interés para maestros y logopedas que podemos utilizar con los niños en el aprendizaje y mejora de las habilidades lingüísticas.
Si pincháis es la etiqueta de Lengua, podréis ver las siguientes actividades, dirigidas  y explicadas por una animación de la letra Ñ.
-Acento y tilde: Explica qué es el acento, la tilde, cuales son las reglas de acentuación y propone una serie de actividades con dificultad ascendente.                   
- Reglas de ortografía: Material para trabajar la ortografía: B/V G/J , LL/Y, C/K/Q, RR/R, X/S
- Determinantes: Aprendizaje y clasificaicón de diferentes tipos de determinantes       
- Palabras homófonas: Explicación y actividades para diferenciar las palabras homófonas      .
- Prefijos y sufijos: Material interesante en el que el niño deberá reinventar palabras añadiendo sufijos o prefijos a  la raíz de las palabras.
-Sujeto y predicado: Aquí se explica que es el sujeto y el predicado y a continuación hay unas actividades en las que el niño debe indicar cuál es el sujeto y cuál el predicado
- Sinónimos y Antónimos: Crucigramas de sinónimos y antónimos.
- Diptongo, triptongo e hiato: Se trata de buscar palabras en una sopa de letra y dividirlas en sílabas distinguiendo así, el diptongo el triptongo y el hiato.
- Verbos: Explicación para aprender a conjugar los verbos



Otra actividad de interés es “Los textos de todos los días”(indicada para último ciclo de primaria). Aparecen un niño y una niña explicando detalladamente los diferentes tipos de textos (narraciones, entrevistas, exposiciones, conversaciones… textos  son orales, escritos,  planificados, espontáneos, formales, informales…) una vez finalizada la explicación se da paso a unas preguntas sobre lo explicado. El material sobre el texto expositivo es muy interesante para ellos porque se ve cómo se debe exponer un tema. Además en el ejemplo se tratan temas de actualidad para ellos como es la exposición de la bibliografía de cantantes adolescentes (Miley Cyrus) y después les van dando los pasos para componer su propia exposición paso a paso. ¡ Está genial!
E.G.D.