"En pocas palabras" es un recurso educativo elaborado a través del Convenio Internet en la escuela entre el MEC y las Comunidades Autónomas.
En la página de inicio podemos ver tres apartados:
· uno dirigido a profesores, logopedas, y demás profesionales, donde se explican los objetivos, contenidos, etc. de cada actividad.
· otro a los alumnos,dondese accede a las distintas actividades
· y otro al público general, que ofrece un pequeño resumen de lo que se propone en cada actividad
La sección destinada al alumnado se divide en tres “islas”, con diversos apartados en cada una, dentro de los cuales hay varias actividades. Todo ello nos lo muestra un personaje animado, Perla. El objetivo de todas las ellas es facilitar al alumno los aprendizajes de la expresión y comprensión oral.
De forma general podemos decir que trabaja aspectos relacionados con la comunicación oral, con la lectura y con la escritura. Entre ellos cabe destacar: reconocimiento de instrucciones, comprensión de textos orales y escritos, ampliación de vocabulario, correspondencia entre fonemas y grafías (asociación palabra-imagen) -como por ejemplo : ca, co, cu, que, qui , ll, ñ, ch, za, zo, zu, ce,ci, v, b-, expresión correcta por escrito, producción de textos escritos y estrategias para elaborarlos, lectura comprensiva y expresiva, adivinanzas, descripciones, adjetivos, rimas y poesías, comprensión del sentido global de un texto y de sus ideas relevantes, tiempos verbales, memoria, discriminación auditiva, trabalenguas, signos de puntuación, palíndromos, gentilicios, etc.
Me parece una página bastante buena, pues aparte de su alto contenido lingüístico, tiene una amplia variedad de actividades todas ellas presentadas de manera atractiva y motivadora para los niños en edad escolar. Si alguna actividad pudiera resultar algo complicada, en cada una de ellas hay un glosario que contiene el significado de cada palabra que en dicha actividad se trabaja. Es, en mi opinión, una página muy completa y adecuada.
La página que ha elegido S.R.P me parece de gran interés para trabajar el lenguaje oral en general en niños del primer ciclo de primaria, ya que incluye actividades adecuadas para el desarrollo de la lengua oral que, además, tienen un formato muy vistoso para los niños de esta edad.
ResponderEliminarCabe destacar el apartado de profesorado que nos nombra las unidades didácticas que vamos a trabajar: la cocina, el cuarto, el quiosco, el baño, el salón, la escuela, el mercado, el restaurante, la oficina de correos y el ayuntamiento. Dentro de cada área podemos encontrar la justificación de las actividades planteadas para cada unidad, los objetivos, orientaciones para el profesor…
En general, creo que esta aplicación puede ser muy útil tanto para niños con desarrollo normal de 6-7 años como para niños algo más mayores con problemas del lenguaje porque las actividades se desarrollan como un juego y esto es atractivo para los niños, además de que son ideales para trabajar el lenguaje.
Me gusta mucho este recurso, me parece muy completo tanto para los niños como para los maestros, ya que tienen un apartado dedicado a ellos, en donde podemos ver desde la justificación de las unidades hasta la versión imprimible. ¡Muy interesante! Además la figura de Perla ayuda a que los niños se identifiquen con el personaje (ya que es una niña también) y eso les motiva más todavía.
ResponderEliminar